La hidrataci?n
El agua es cuantitativamente el componente m?s importante del cuerpo humano.Es el nutriente m?s importante, aunque no aporta energ?a, vitaminas ni minerales; pero permite que se puedan utilizar el resto de nutrientes. Las reacciones qu?micas deben llevarse a cabo en un medio acuoso.
El agua es necesaria para asegurar el equilibrio osm?tico a ambos lados de la membrana celular, y para mantener su optimo funcionamiento.
- Interviene en el transporte de sustancias disueltas en el interior del organismo.
- Permite que se lleven a cabo las reacciones qu?micas.
- Mantiene el ph dentro de los l?mites normales.
Las necesidades de agua por d?a son de 2 a 3 litros en condiciones normales. La cantidad de agua en el organismo debe ser constante. Se estima que el organismo necesita 1 ml. de agua por Kcal. de la dieta. En el hombre se estima 3.200 ml. y en la mujer 2.300 ml.
ADULTO EN CONDICIONES NORMALES
PERDIDAS DE AGUA (D?A)
- ORINA____________________1500 ml.? (condicionado por la ingesta de agua) HECES____________________? 200 ml.
- PIEL (NO SUDOR)__________? 600 ml.
- RESPIRACI?N______________ 300 ml.
- TOTAL?????????????????????????????????????? 2.600 ml.
El agua que tenemos en nuestro cuerpo est? dividida en dos compartimentos: intracelular y extracelular.
- El 74% del agua forma parte del l?quido intracelular.
- El 26% del agua forma parte del l?quido extra-celular Cuando sudamos al hacer ejercicio: El sudor sale en 1? instancia de la sangre, y se produce hemoconcentraci?n. Para compensar esta hemoconcentraci?n, el l?quido extracelular pasa a la sangre. A continuaci?n, para compensar la concentraci?n de sodio en la membrana extra-celular, sale agua del interior de la c?lula.* Esto puede ser peligroso y para defenderse, el organismo hace que sintamos sed.
Al beber agua todo el proceso anterior se invierte. Por esta raz?n es conveniente beber agua aunque no se tenga sed.
* Se puede producir muerte celular.
- En actividades en el medio natural hay que beber el equivalente a 1 vaso de agua cada 20′ en condiciones de temperaturas moderadas a altas, la medida es no llegar a tener sed para beber.
- La? cerveza no hidrata lo suficiente, es una bebida que tiene nutrientes y es refrescante, , es diur?tica o sea que te hace orinar y por lo tanto perder l?quidos. Si queremos tener una buena hidrataci?n la acompa?aremos con agua mineral.