Saltar al contenido

Francisco Beltrán

Rendimiento Maximo | Neurociencia & Mejora Continua

  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso
  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso

Archivos de la etiqueta: coaching

  • Inicio
  • Entradas etiquetadas "coaching"

!Invencible! Actitud para la vida

!Invencible! Actitud para la vida

!Invencible! Actitud para la vida
Sun TZU

Tsun -Zu el su libro milenario, dejó testimonio de lo que un guerrero necesitaba para ser invencible. argumentaba que el poder más grande del guerrero residía en él mismo, conocerse a si mismo era la clave para ser invencible.

Pero lo que determinaba la vulnerabilidad era, conocer a tu adversario.

Vamos por la vida y no terminamos de conocernos a nosotros mismos, no nos paramos a reflexionar sobre lo que somos o a lo que aspiramos. Todo ello nos puede conducir a situaciones que nos pueden desbordar, o simplemente no le sacamos el partido a la experiencia vivida.

 

 

 

 

Vince Lombardi
Vince Lombardi

 

En otros Post he reflexionado sobre sobre muchos temas relacionados con este tipo de cuestiones. Lo cierto es que como decía otro gran hombre Vince Lombardi;

 

 

 

«Al final gana el que piensa que va a ganar»

Siguiendo con la sabiduría de este gran hombre, la cuestión no esta en caer, si no en como te levantas. Aprender de las derrotas es lo que hace todo el mundo. aprender del éxito es lo difícil, solo los Super Clase aprenden de sus éxitos.  Como también acuño otro gran hombre S. Covey;

» Nada fracasa más que el éxito»

Esto hace referencia a, cuando alguien tiene éxito en sus batallas diarias y no se para a preguntarse que es lo que hace que tenga éxito, descuida lo que podría mejorar. Mientras sus adversarios se preparan mucho mejor para superarlo.

Cuando te enfrentas a una situación donde tienes un 50% de tener éxito, porque tu adversario quiere lo mismo que tu, GANAR. La lucha más dura es contra nosotros mismos y cómo llegamos de preparados antes de el encuentro.

Todo está en nuestra mente, es la que segrega toda la adrenalina o no lo hace, en exceso no es buena, pero la falta de la misma tampoco nos beneficia. Otra cuestión es el miedo, nos paraliza y no deja que fluyamos. Citando a otro de los Grandes: Be water my friend (Bruce Lee)

En este último año he vuelto a competir en el deporte que me apasiona, el JUDO, he re-descubierto de nuevo las sensaciones que creía perdidas. Los nervios antes de una competición, el ambiente pre-competición, volver a ver a amigos que hacía años no los veía, y tambien hacer nuevos. Esto me ha dado una nueva motivación para seguir preparándome cada vez un poco mejor, para lo que creo será una característica de toda la vida que me queda.

Estoy fascinado con los Judokas como Gerardo Poncela, Pedro Carpintero, Vicente Zarza, unas personas extraordinarias en todos los aspectos, verlos a ellos te pone la pilas y me dice que, me queda un largo camino por recorrer. Donde las victorias las tendré que gestionar para no caer en la máxima de Covey, y no dejar que las derrotas me aparten de este camino (DO). Como decía el fundador de este gran deporte Jigoro Kano;

«Perder solamente significa, que tienes que prepararte MEJOR»

Francisco Beltran Guadalajara 2016
Francisco Beltrán      Guadalajara 2016

El significado de JUDO a veces se cae en la poca profundidad del mismo. Si analizamos su origen y porque Jigoro Kano, decidió emprender este proyecto, podría sorprender a los que no conocen este gran deporte.

Un Poco de Historia; En el cambió que se estaba produciendo en Japón a mediados del Siglo XIX, con su apertura a occidente y dejando sus tradiciones medievales.A Kano se le encomendó transmitir la cultura de Japón al resto del mundo. Kano era Pedagogo y uno alto responsable del ministerio de educación, y en su gran sabiduría, decidió crear el JUDO.

Su propósito era crear un método de educación física, que integrara el desarrollo de la persona integral, – Cuerpo, Mente y Espíritu. De ahí que el Significado de JUDO, sea ; Seguir el camino con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las diferentes vicisitudes que se te plantean en la vida, aprendiendo de tus experiencias y mejorando cada día como persona.

 

Por ese motivo el JUDO es más que un simple deporte, desde sus raíces se creó para hacer mejor a las personas, sin que sea una moda más.

Si quieres ser una persona Invencible, el JUDO puede ayudarte en tu camino para conseguirlo.

 

 

Y tu eres JUDOKA cuéntanos como el JUDO te ha ayudado en la vida:

Deja un comentario


 

Francisco Beltrán

Entrenador de JUDO

Twitter: Francisco Beltran

  • 8 May, 2016
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Formar equipo - Team building, Psicologia del Deporte

Formar equipo- Rescatar a los Disidentes

Formar equipo- Rescatar a los Disidentes

En el anterior articulo sobre formar equipo exponía la filosofía que convirtió a los Bulls, en el equipo de baloncesto revelación de los 90, de la mano de su entrenador Phill Jakson. en esta nueva entrega, hablaré de los DISIDENTES, quienes son; estas personas son las que se alejan del grupo, porque piensan que no son reconocidos por su valía, creen que no se les entiende o que deberían tener otro estatus dentro del grupo, esto puede poner en peligro la cohesión del grupo si no se sabe manejar con mucha mano izquierda. Normalmente son  personas con cierto carisma y cuentan con el apoyo de algunos miembros del equipo. Si el entrenador o gerente sea el caso deportivo o empresarial, se distancia de estas personas, cada vez será mucho más difícil la reconciliación, llevando al equipo a una lucha de poder estéril. En situaciones límite no podemos permitirnos el lujo de perder a estas personas, ya que son un pilar fundamental en el sostenimiento del grupo, por lo que si si seguimos con el enfrentamiento acabará por romper la cohesión que hubiera dentro del grupo, con lo que ello supone. No podemos permitirnos el lujo de no contar con todo el talento que dispone la organización. Una máxima que debe de primar dentro de los equipos debe de ser _ Vivimos juntos o Morimos juntos_ (Shackleton 1er explorador de la Antártida)  nadie puede quedarse fuera.

Fomar Equipo
Team Building

A diferencia de un grupo, como ya sabemos el equipo comparte el mismo objetivo, en el caso de un equipo deportivo es ganar títulos, en el caso de las empresas es generar beneficios. En ambos casos los objetivos parecen ser los mismos, pero solo lo parecen. En los equipos deportivos, tomemos el caso LLorente (Alt.Bilbao) se está viendo como los intereses particulares priman sobre el equipo, haciendo mella en el resto del equipo. Esto es un ejemplo de como una mala gestión de un disidente puede hacer caer a todo el equipo. Quien tiene la culpa, pues el demonio quien si no. Las emociones nublan la razón y en este caso están siendo muy perjudiciales para toda la organización.

    Qué hacer en estos casos; lo 1º que se nos viene a la cabeza, es lo que le han hecho al jugador del Bilbao, excluirlo. Pero esto como demuestra la realidad solo trae malos resultados. Lo que se debería hacer, es intentar atraer a dichos disidentes, con otras responsabilidades, o si no hay otra solución sin poner obstáculos para que su salida no sea traumática . No se trata de ceder, se trata de buscar un punto de encuentro entre su posición y la nuestra, si nosotros intentamos acercarnos en vez de alejarnos, la otra arte por reflejo hará lo mismo. De esta forma todos ganan, ya que si no hay más remedio que convivir, no es mucho mejor haciéndolo de buena gana.

La situación actual se describe muy acertadamente por el explorador protagonista de este post:

“Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío extremo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.
Ernest Shackleton”
Formar equipo- Tema building
Team Building
    La metáfora del barco atrapado en el hielo, la podemos  trasladar a abandonar un sitio con relativa seguridad, pero que sabemos que moriremos si no nos ponemos en marcha, aunque eso suponga una gran esfuerzo, por estar en un terreno desconocido, y en condiciones extremas. No salir del barco puede suponer la desaparición total de nuestra organización, o equipo, y deberemos afrontar desafíos que hasta ahora no habíamos tenido. En este contexto son necesarios todos nuestros recursos, ya que entre todos es más fácil arrastrar la pesada carga en las situaciones extremas.
   Formar Equipo es una de las tareas más difíciles a las que se enfrenta un líder  en el campo que sea, deportivo, empresarial, social, político o familiar.
Francisco Beltran
  • 12 Ene, 2015
  • (1) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Formar equipo - Team building, General, Psicologia del Deporte

He perdido casi 300 partidos

He perdido casi 300 partidos

Antes de jugar con los Chicago Bulls y ser un icono de la NBA, Michael Jordan fue apartado del equipo de baloncesto de su colegio por carecer de habilidad para este deporte.

Michael-Jordan-14cybqh

Sin embargo, tras haber sido seis veces campeón de la NBA, catorce veces All-Star, haber ganado dos medallas de oro olímpicas y haber sido elegido como mejor jugador de la historia de la NBA, Michael Jordan es considerado por muchos como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Jordan es una leyenda viva que combina de forma única gracia, velocidad, poder, arte, capacidad de improvisación y un deseo competitivo que nunca se apagará.

Él mismo no lo podría decir mejor: “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. En 26 ocasiones confiaron en mí para realizar el tiro que nos daría la victoria, y fallé. He fracasado una y otra, y otra vez en mi vida. Y es por eso que tengo éxito”.

Fuente: JT blog

  • 23 Abr, 2014
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Psicologia del Deporte
Entradas recientes
  • ¿Juegas en Equipo?
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 2ª parte
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 1ª parte
Categorías
  • Adolescentes
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Ganando salud y perdiendo peso
  • General
  • Gimnasio
  • Medicina del Deporte
  • Nuevo modelo de Vida
  • Psicologia del Deporte

Todos los derechos Francisco Beltrán Ortín

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR