Saltar al contenido

Francisco Beltrán

Rendimiento Maximo | Neurociencia & Mejora Continua

  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso
  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso

Archivos de la etiqueta: caracter

  • Inicio
  • Entradas etiquetadas "caracter"

Autoconfianza y sedentarismo

 

 

 

 

 

 

 

 

Es de sobra conocido que la falta de ejercicio no trae buenas cosas para la salud. Por mencionar algunas, como el exceso de peso, el colesterol alto, o la misma depresión, son enfermedades que podrían minimizarse con algo de ejercicio bien llevado.

Pero he aquí el dilema, hacer ejercicio obligado pierde todo su potencial, ya que es un sacrificio en lugar de ser una diversión. Incluso nuestro cerebro más primitivo en estas ocasiones nos juega una mala pasada, ya que si lo que persigues es conseguir un cuerpo que te guste verlo en el espejo, pondrá muchos medios para que esto no ocurra.

Debemos aliarnos con nuestro cerebro en esta causa si queremos cambiar algo nuestros hábitos. Hemos  de visualizarnos como nos gustaría vernos, y hacerle ver esa imagen a nuestro cerebro, y que sienta que es bueno para él también. Pensareis que es tontería lo que estoy diciendo, pero os aseguro que no lo es. Lo he sufrido en mis propias carnes.

Este mes pasado viajé a Noruega para el montaje del rokodromo portátil más grande del mundo, en principio el plan era estar en el equipo técnico para montar la estructura de escalada, y el resto del tiempo lo pasaría haciendo Trekking por la zona. El problema vino cuando llegamos a Bergen y no estaba montado el andamio, se acabó la buena vida y en 3 días teníamos que montar algo,  que según las fuentes se tardaba 7 días. Resumiendo, me vi en situaciones de jugarme la vida, y mi cerebro tomó conciencia de que había que reducir lastre, y en cosa de 4 días había perdido más de 4kg, sin dejar de comer,  si pensáis que era por el ejercicio os puedo asegurar que hacen falta algo así como 400 horas de ejercicio intenso para poder  quemar 4kg de peso. Ahora peso 10kg menos y sigo perdiendo peso sin hacer nada extraordinario, solo me digo a mi mismo que con menos se rinde más, sí que es cierto que no me pego atracones, pero no me corto para comer.

¿Qué aprendí de esto? que cuando haces las cosas sin buscarlas surgen por pura naturaleza, por eso si decides abandonar el sedentarismo, empieza hacer algo que te divierta, y nunca viéndote obligado, ya que si te obligas conseguirás todo lo contrario. Hacer deporte es una manera que tenemos las personas de conectar con nuestra niñez, jugamos y disfrutamos haciéndolo, nos retamos para superarnos, fortalece nuestra auto confianza  pero siempre con el disfrute de hacerlo porque sí, nunca por obligación, por eso el deporte no puede considerarse un trabajo.

Los griegos celebraban los juegos en honor a los dioses, era una manera que tenían de disfrutar, tú venera al gran BUDA que llevas dentro.

Si has tenido alguna experiencia para del salir del sedentarismo, deja tu experiencia escrita, seguro que ayudaras a mas personas.

Francisco Beltrán Ortín

  • 30 Jul, 2012
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Psicologia del Deporte

Kaizen Judo -un plan para la mejora continua-

Kaizen Judo  -un plan para la mejora continua-

Quién no ha tenido que lidiar con una situación donde  instintivamente lo primero que te viene a la cabeza es el enfrentamiento. Es lo más común, cuando algo o alguien te agrede el instinto te hace reaccionar de esta forma. Sobre todo pasa cuando no tenemos un concepto de nosotros mimos todavía desarrollado, he estado trabajando con adolescentes con un problema de convivencia, y lo que domina estas relaciones, es la vulnerabilidad que tienen al no tener un auto concepto bien asentado. Son influenciables por todo lo que pasa a su alrededor.

Estoy hablando de autoestima, están en la cuerda floja, cualquier comentario es una catástrofe, y lo normal es que el emisor del mensaje esté ocultando sus fallos y desviando la atención sobre otro/a, para que no se vea como es esa persona en realidad. Esto no solo pasa con adolescentes, hay personas que no han dejado de serlo y en su adultez siguen comportándose como adolescentes, viven de la crítica, del mira ese/a como va, de los rumores sin fundamento, alimentándose de las desgracias ajenas. Ahora ya sabes que cuando una persona se dirija a ti como un adolescente, la realidad es que está ocultando algo de ella misma.

¿Cómo podemos actuar en una situación de este tipo?

 Haremos KAIZEN JUDO, Kaizen significa Mejora continua actitudinal, y judo significa “el camino de la flexibilidad”,o máxima eficacia de la fuerza, es aprovechar la fuerza del otro/a en beneficio tuyo, e intentar mejorar día a día. No se trata de ir dando mamporros a diestro y siniestro. Cuando alguien comente algo negativo o de mal gusto sobre ti, déjalo pasar. No es un signo de debilidad, al revés te dará fuerza ya que no has dejado que otro sea tu dueño y no alimentarás el ego del otro enfrentándote a él/ella. No será el otro/a el que decida como te va a ir el día, ni como debes de sentirte en un momento dado.  Hacer Kaizen Judo te convertirá en una persona mucho más fuerte y estable, por una lado desarrollaras tus cualidades, por otro afrontaras mejor las situaciones. La  practica el Kaizen Judo, no es otra cosa que seguir aprendiendo día a día, conocer gente nueva, cuidar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra alma, ver la vida como un sin fin de oportunidades y no como una amenaza continua.

—————————————————————

El origen del Ju Jitsu que luego daría paso al JUDO, también está teñido de poesía. En el siglo VIII, Shirobei Akiyama (anciano sabio médico) durante sus horas de meditación, se enfrentaba siempre a la misma pregunta: “Oponer la fuerza a la fuerza no es una solución, ya que la fuerza es vencida por otra más fuerte”.

Kaizen Judo  -un plan para la mejora continua-
Kaizen Judo -un plan para la mejora continua-


Recuerda haz JUDO KAIZEN

Francisco Beltrán Ortín

  • 29 Jul, 2011
  • (4) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Nuevo modelo de Vida, Psicologia del Deporte
Entradas recientes
  • ¿Juegas en Equipo?
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 2ª parte
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 1ª parte
Categorías
  • Adolescentes
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Ganando salud y perdiendo peso
  • General
  • Gimnasio
  • Medicina del Deporte
  • Nuevo modelo de Vida
  • Psicologia del Deporte

Todos los derechos Francisco Beltrán Ortín

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.