Saltar al contenido

Francisco Beltrán

Rendimiento Maximo | Neurociencia & Mejora Continua

  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso
  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso

!Invencible! Actitud para la vida

  • Inicio

!Invencible! Actitud para la vida

!Invencible! Actitud para la vida

!Invencible! Actitud para la vida
Sun TZU

Tsun -Zu el su libro milenario, dejó testimonio de lo que un guerrero necesitaba para ser invencible. argumentaba que el poder más grande del guerrero residía en él mismo, conocerse a si mismo era la clave para ser invencible.

Pero lo que determinaba la vulnerabilidad era, conocer a tu adversario.

Vamos por la vida y no terminamos de conocernos a nosotros mismos, no nos paramos a reflexionar sobre lo que somos o a lo que aspiramos. Todo ello nos puede conducir a situaciones que nos pueden desbordar, o simplemente no le sacamos el partido a la experiencia vivida.

 

 

 

 

Vince Lombardi
Vince Lombardi

 

En otros Post he reflexionado sobre sobre muchos temas relacionados con este tipo de cuestiones. Lo cierto es que como decía otro gran hombre Vince Lombardi;

 

 

 

«Al final gana el que piensa que va a ganar»

Siguiendo con la sabiduría de este gran hombre, la cuestión no esta en caer, si no en como te levantas. Aprender de las derrotas es lo que hace todo el mundo. aprender del éxito es lo difícil, solo los Super Clase aprenden de sus éxitos.  Como también acuño otro gran hombre S. Covey;

» Nada fracasa más que el éxito»

Esto hace referencia a, cuando alguien tiene éxito en sus batallas diarias y no se para a preguntarse que es lo que hace que tenga éxito, descuida lo que podría mejorar. Mientras sus adversarios se preparan mucho mejor para superarlo.

Cuando te enfrentas a una situación donde tienes un 50% de tener éxito, porque tu adversario quiere lo mismo que tu, GANAR. La lucha más dura es contra nosotros mismos y cómo llegamos de preparados antes de el encuentro.

Todo está en nuestra mente, es la que segrega toda la adrenalina o no lo hace, en exceso no es buena, pero la falta de la misma tampoco nos beneficia. Otra cuestión es el miedo, nos paraliza y no deja que fluyamos. Citando a otro de los Grandes: Be water my friend (Bruce Lee)

En este último año he vuelto a competir en el deporte que me apasiona, el JUDO, he re-descubierto de nuevo las sensaciones que creía perdidas. Los nervios antes de una competición, el ambiente pre-competición, volver a ver a amigos que hacía años no los veía, y tambien hacer nuevos. Esto me ha dado una nueva motivación para seguir preparándome cada vez un poco mejor, para lo que creo será una característica de toda la vida que me queda.

Estoy fascinado con los Judokas como Gerardo Poncela, Pedro Carpintero, Vicente Zarza, unas personas extraordinarias en todos los aspectos, verlos a ellos te pone la pilas y me dice que, me queda un largo camino por recorrer. Donde las victorias las tendré que gestionar para no caer en la máxima de Covey, y no dejar que las derrotas me aparten de este camino (DO). Como decía el fundador de este gran deporte Jigoro Kano;

«Perder solamente significa, que tienes que prepararte MEJOR»

Francisco Beltran Guadalajara 2016
Francisco Beltrán      Guadalajara 2016

El significado de JUDO a veces se cae en la poca profundidad del mismo. Si analizamos su origen y porque Jigoro Kano, decidió emprender este proyecto, podría sorprender a los que no conocen este gran deporte.

Un Poco de Historia; En el cambió que se estaba produciendo en Japón a mediados del Siglo XIX, con su apertura a occidente y dejando sus tradiciones medievales.A Kano se le encomendó transmitir la cultura de Japón al resto del mundo. Kano era Pedagogo y uno alto responsable del ministerio de educación, y en su gran sabiduría, decidió crear el JUDO.

Su propósito era crear un método de educación física, que integrara el desarrollo de la persona integral, – Cuerpo, Mente y Espíritu. De ahí que el Significado de JUDO, sea ; Seguir el camino con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las diferentes vicisitudes que se te plantean en la vida, aprendiendo de tus experiencias y mejorando cada día como persona.

 

Por ese motivo el JUDO es más que un simple deporte, desde sus raíces se creó para hacer mejor a las personas, sin que sea una moda más.

Si quieres ser una persona Invencible, el JUDO puede ayudarte en tu camino para conseguirlo.

 

 

Y tu eres JUDOKA cuéntanos como el JUDO te ha ayudado en la vida:

Deja un comentario


 

Francisco Beltrán

Entrenador de JUDO

Twitter: Francisco Beltran

  • 8 May, 2016
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Formar equipo - Team building, Psicologia del Deporte

Inteligencia Emocional – Una clave en la toma de decisiones

Inteligencia Emocional – Una clave en la toma de decisiones

Daniel Goleman acuño el termino –Inteligencia Emocional-IE-a la facultad de una persona para enfrentarse a situaciones de tensión sin perder la compostura. Básicamente se trataba de tomar decisiones con la razón y no con el instinto básico de supervivencia o decisiones basadas en las emociones. Según su teoría debíamos dejar un espacio temporal de 6’’ para que el mensaje llegara a nuestra parte del cerebro más moderna, lo que se denomina corteza cerebral, que era donde se producía la reflexión razonada sobre lo que estaba pasando. Si no dejamos ese tiempo transcurrir, lo que estábamos haciendo era tomar decisiones con nuestra parte primitiva la parte asociada al instinto de supervivencia,  o lo que podría ser también poco recomendable, nuestra parte emocional, la que alberga nuestras emociones (Ira, tristeza, Alegría…).

inteligencia emocional
inteligencia emocional

¿Y qué pasa con esto?

Para no alargarme mucho pondré un ejemplo; ha sido con entrenadores de equipos deportivos, donde el factor común es la juventud de los mismos, está claro que no podemos meter a todos en el mismo saco, pero lo que sí que les unía era, que en situaciones más estresantes tomaban decisiones con la parte emocional del cerebro. Lo que sucedía en ese momento, es  lo que yo denomino el síndrome de los últimos 10’; con rivales que habían sido inferiores hasta ese momento, eran superados por los rivales a raíz de esa toma de decisiones emocional. La falta de IE por su falta de experiencia de los responsables técnicos, hace que las decisiones que toman conduzcan a los equipos a una situación de no alcanzar la meta esperada. Tomar decisiones importantes sin la reflexión adecuada, tiene como consecuencia un riesgo muy alto de no acertar.

toma de decisones
Psicología deportiva

Esto está relacionado con la experiencia de vida,  con nuestra herencia genética y el contexto social. Hay personas que les viene de serie, son mucho más reflexivas desde pequeños, y otros como puede ser el caso anterior, o yo mismo en mis años más jóvenes, somos o hemos sido como se dice coloquialmente, mas viscerales. De ahí la necesidad de desarrollar nuestra IE, si no hemos sido agraciados con esa cualidad cuando nacimos.

Y esto es como todo en la vida, se puede entrenar hasta que forme parte de uno mismo o no, en mi caso todavía sigo entrenando. Muchos pueden decir que son como son porque les viene de herencia, pero también son ellos los que deciden si siguen con ese patrón, o empiezan a cambiarlo.

Al final la decisión de hacerlo o no, solo es de uno mismo.

¿Y tú eres de los agraciados con IE o tienes que empezar a ENTRENARTE?
deja tu opinión:
Francisco Beltrán Ortín

@beltranortin

  • 5 Jul, 2015
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Nuevo modelo de Vida

Arbitros y Jueces ¿una referencia de seguridad?

Árbitros y Jueces ¿una referencia de seguridad?

basketball_ball_sport_225796_lEn estas ultimas semanas he sido testigo de como  un arbitro puede perder su rol y querer desempeñar otro que no le corresponde. A los árbitros se les tiene porque necesitamos un juez que sea imparcial para cuando se plantean situaciones que no son permitidas en el juego pueda tomar decisiones que restablezcan la situación acontecida.

Lo mismo pasa con los jueces, necesitamos tener la confianza que cuando tenemos un conflicto el juez impartirá justicia, pero esto no es así ni en el deporte ni en los juzgados.

Un arbitro esta para dar seguridad en la cancha de juego o donde sea su puesto, no puede dejarse llevar por los sentimientos, sabiendo a lo que se expone cuando decidió hacerse arbitro. Es como cuando te disfrazas, te pones un disfraz y asumes el personaje del mismo, en el caso de algunos árbitros es el roll de «que yo sé más que nadie de esto» y aquí se hace lo que yo diga o me cargo al que me discuta algo». En los jueces esta el de lo meto al trullo por si acaso, incluso sin tener pruebas. O te acusan porque alguien dice algo aunque se mentira.

Puedo entender que son personas y como tales cometen errores, y eso lo entiende hasta el menos preparado. Pero cuando esta persona pone lo personal por delante de su cometido como Juez del evento, es cuando todo se va de madre.

Lo mismo pasa con nuestra justicia, aquí meten en la cárcel a personas sin ningún tipo de prueba solo con la declaración de otra, que miedo da esto, o si te acusan de algo que no has cometido tu y sin tener certeza de ello Ejemplo; Los chicos que han encarcelado en Barcelona, sabiendo que no fueron ellos los responsables de los disturbios, siguen dentro de la cárcel y los responsables de la denuncia falsa siguen sin decir la verdad, siendo una entidad pública el hecho es mucho más grave – Solo porque son inmigrantes siguen en la carcel. Parece que estemos en un país tercermundista, no somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, aquí somos culpables y tenemos que demostrar nuestra inocencia, una justicia que solo es para el ciudadano de a pie. Sin embargo vemos como personas como los Puyol, Fabra y muchos otros que campan a sus anchas sin que el peso de la ley les haga el más mínimo efecto.

todo_el_peso_de_la_ley_injusta

De esta modesta tribuna expreso mis reflexiones para los que están de alguna manera decidiendo lo que esta dentro o fuera del reglamento o ley, sean lo más coherentes posible y no se dejen llevar por su sentimientos o falta de auto-confianza, que los hace tomar decisiones poco acertadas y parciales. Impartir paz y no crispación es su cometido y ellos no pueden ser los protagonistas de ninguna manera del encuentro o juicio. Son los jugadores o las personas que tienen que solventar una cuestión las que son las importantes.

Por eso les pido que hagan bien su trabajo y que sean ese referente que necesitamos en estos momentos que estamos viviendo, si perdemos la Fe en estos estamentos, el vale todo se adueñara de nuestra sociedad.

Francisco Beltrán

 

  • 30 Ene, 2015
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Adolescentes, General, Nuevo modelo de Vida

Navegación de entradas

1 2 3 4 … 13
Entradas recientes
  • ¿Juegas en Equipo?
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 2ª parte
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 1ª parte
Categorías
  • Adolescentes
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Ganando salud y perdiendo peso
  • General
  • Gimnasio
  • Medicina del Deporte
  • Nuevo modelo de Vida
  • Psicologia del Deporte

Todos los derechos Francisco Beltrán Ortín

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.