Capítulo 2: Desbloquea el poder de tu cerebro | «La Paradoja del Chimpancé»
Cómo gestionar tu mente según «La Paradoja del Chimpancé»
En el libro «La Paradoja del Chimpancé» del Dr. Steve Peters, nos sumergimos en una metáfora de la mente humana. Peters muestra la idea de que en nuestra cabeza coexisten el «cerebro chimpancé», «cerebro humano» y el » ordenador».

Exploraremos cómo el cerebro chimpancé puede influir en nuestras decisiones y cómo podemos manejarlo para ejercer un mayor control sobre nuestra mente.
Cerebro Chimpancé en la paradoja del chimpancé

Según Peters, el cerebro chimpancé es la encarnación de nuestro lado emocional. Es impulsivo, fuerte ya veces desordenado.
Steve Peters
Representa ese peludo vecino de nuestra mente que puede tomar el mando en los momentos más inoportunos. Imagina estar trabajando en un proyecto importante con fecha límite pronto (exámenes) cuando tu cerebro decide profundizar en la trama de tu programa favorito o jugar Fornite.
No estás perdiendo la cabeza, es simplemente tu cerebro chimpancé está tomando las riendas.
La clave para manejar nuestra mente según Peters es entender y negociar con nuestro chimpancé interior.
No se trata de suprimir nuestras emociones, sino de reconocerlas y permitir que la parte lógica de nuestro cerebro tome decisiones informadas.
Una vez que has reconocido tus emociones y reconocido a tu chimpancé interior, es el momento de tomar decisiones conscientes.
Cerebro humano en la paradoja del chimpancé

Permite que la parte humana de tu cerebro tome el control y evalúe la situación de manera racional.
Pregúntate a ti mismo si la decisión que estás a punto de tomar es de verdad lo que quieres. Aprender a negociar con nuestro chimpancé interior es clave.
Ignorar nuestras emociones no es el camino, sino más bien tomarlas en cuenta y, luego, dejar que la parte lógica tome las decisiones.
Así que, la próxima vez que te encuentres con ganas de “ver memes de gatitos” en lugar de trabajar o estudiar, recuerda: tu chimpancé solo quiere jugar.
Agradécele, pero hazle saber que ahora tienes un trabajo importante que hacer. Sin olvidar que el chimpancé es 10 veces más rápido y más fuerte que tu cerebro humano.
Fª Beltrán
¡Si tú selva mental está bajo control! Tú, tu cerebro humano y tu chimpancé podréis convivir en paz.
Todo lo que tienes que hacer es darles un espacio y aprender a tomar decisiones con la perspectiva adecuada.
Cuando conciliamos ambas visiones, nos podemos adaptar mejor a la realidad y llegamos más rápido a los objetivos
El cerebro ordenador en la paradoja del chimpancé

El cerebro ordenador es particularmente intrigante porque actúa como una base de datos que almacena información, experiencias, creencias y valores.
En comparación con el cerebro humano, que se centra en la lógica y el razonamiento, y el cerebro del chimpancé, que se rige por las emociones y las respuestas impulsivas, el cerebro ordenador es como un mediador que toma información de ambos para formar juicios y guiar la toma de decisiones.
El cerebro ordenador no tiene la capacidad de pensar o sentir emociones por sí mismo. En cambio, su función es recopilar y organizar la información proporcionada por el cerebro humano y el cerebro del chimpancé.
Aquí es donde se alojan nuestras «autopistas neuronales», los caminos predefinidos que nuestro cerebro sigue en situaciones específicas basadas en nuestras experiencias pasadas y aprendizajes. Si tenemos un problema que resolver, el cerebro ordenador busca en su base de datos la solución más efectiva basada en lo que ha funcionado en el pasado.
Comprender el papel del cerebro ordenador en la Paradoja del Chimpancé es clave para una autogestión eficaz. Podemos programar conscientemente este «ordenador» mediante la formación y la repetición para responder de una manera que esté alineada con nuestros objetivos y valores.
Al hacerlo, podemos asegurarnos de que nuestras respuestas emocionales impulsadas por el cerebro del chimpancé no tomen el control, permitiendo que el cerebro humano gobierne con una perspectiva equilibrada y racional.
En resumen, el cerebro ordenador según la Paradoja del Chimpancé de Steve Peters actúa como un mediador vital que nos ayuda a equilibrar la lógica y la emoción, contribuyendo a una vida más coherente y efectiva.
Francisco Beltrán
El Impacto del Bajo Rendimiento de la Plantilla en las
«Descubre cómo el bajo rendimiento de la plantilla puede afectar significativamente la rentabilidad y productividad de tu empresa. Este artículo…
Capítulo 2: Desbloquea el poder de tu cerebro | «La
La «Paradoja del Chimpancé» es un concepto desarrollado por el psiquiatra británico Steve Peters en su libro «The Chimp Paradox»….
Libera el potencial de tu mente «Neuroaprendizaje: Tácticas y métodos
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas parecen aprender más rápido y retener información de manera más eficiente? ¿Deseas…
SERIE: Desbloquea el poder tu cerebro | Capítulo 1: El
Desbloquea el poder tu cerebro 1 Capítulo: El miedo le vuelve a uno tonto. En la mente del experto no…
Las 5 claves del control mental en deportes de combate
Si eres un luchador, ya sabes que la mente es tan importante como el cuerpo en el tatami o la…
Entrenamiento de la fuerza para la salud.
Es de todos conocido los beneficios del ejercicio físico en nuestra salud, mantiene el control de peso, previene contra el…