Francisco Beltrán

Un ejercicio que brinda los beneficios equivalentes a correr 3km, sin salir de casa y en solo 10 minutos

Para realizar este ejercicio solo es necesario una silla. Modo de ejecutarlo:

  1. Nos sentamos apoyando las dos pies en el suelo con la espalda apoyada y erguida.
  2. Hacemos respiraciones profundas y rápidas?durante 1 minuto y descansamos otro minuto, todo esto con los ojos cerrados.
  3. Repetimos la acción 5 veces, en total 10minutos de duración.

Notaras un aumento de tu temperatura corporal, así como un cierto mareo seguido de mayor lucidez mental.

Espero le saquéis provecho, esto ayuda a quemar la grasa que no nos gusta, yo ya me he puesto en marcha. De aquí al verano lucimos tableta de chocolate, o mejor nos la comemos.

 

Francisco Beltrán Ortín

 

Mitos del gimansio

!Si hago pesas me saldr?n m?sculos feos que no me gustan!

«Craso» error;

Lo primero para que se genere musculo en tu cuerpo es hacer algo que lo estimule para hacerlo, el m?sculo no sale en una semana o un mes, hay personas que invertir?n mucho tiempo y como los entrena una revista no tendr?n los resultados esperados.

Otra cosa es nuestra gen?tica, hay personas que con poco que hagan siempre est?n musculadas, tienen facilidad, ( Cuando digo facilidad, me refiero a duros entrenamientos, y sin tomarse cosas raras). Hay otras que generar m?sculo ser? tarea dif?cil.

Por poner un ejemplo, una persona del sexo masculino que quiera tener m?sculos mayores y que se le note, primero deber? tener una edad de al menos 18 a?os para empezar a desarrollar su cuerpo.

Si la persona ha sido sedentaria y no ha ejercitado su cuerpo lo tendr? bastante dif?cil.

La cuesti?n no es sencilla, y no hay atajos sin poner en peligro nuestra salud. Solo si pagamos el precio de duros entrenamientos y mucha perseverancia podremos conseguir el cuerpo que queremos.

Francisco Beltr?n

Entrenador personal

Por que debemos hidratarnos?

La hidrataci?n

El agua es cuantitativamente el componente m?s importante del cuerpo humano.Es el nutriente m?s importante, aunque no aporta energ?a, vitaminas ni minerales; pero permite que se puedan utilizar el resto de nutrientes. Las reacciones qu?micas deben llevarse a cabo en un medio acuoso.

El agua es necesaria para asegurar el equilibrio osm?tico a ambos lados de la membrana celular, y para mantener su optimo funcionamiento.

  • Interviene en el transporte de sustancias disueltas en el interior del organismo.
  • Permite que se lleven a cabo las reacciones qu?micas.
  • Mantiene el ph dentro de los l?mites normales.

Las necesidades de agua por d?a son de 2 a 3 litros en condiciones normales. La cantidad de agua en el organismo debe ser constante. Se estima que el organismo necesita 1 ml. de agua por Kcal. de la dieta. En el hombre se estima 3.200 ml. y en la mujer 2.300 ml.

ADULTO EN CONDICIONES NORMALES

PERDIDAS DE AGUA (D?A)

  • ORINA____________________1500 ml.? (condicionado por la ingesta de agua) HECES____________________? 200 ml.
  • PIEL (NO SUDOR)__________? 600 ml.
  • RESPIRACI?N______________ 300 ml.
  • TOTAL?????????????????????????????????????? 2.600 ml.

El agua que tenemos en nuestro cuerpo est? dividida en dos compartimentos: intracelular y extracelular.

  • El 74% del agua forma parte del l?quido intracelular.
  • El 26% del agua forma parte del l?quido extra-celular Cuando sudamos al hacer ejercicio: El sudor sale en 1? instancia de la sangre, y se produce hemoconcentraci?n. Para compensar esta hemoconcentraci?n, el l?quido extracelular pasa a la sangre. A continuaci?n, para compensar la concentraci?n de sodio en la membrana extra-celular, sale agua del interior de la c?lula.* Esto puede ser peligroso y para defenderse, el organismo hace que sintamos sed.

Al beber agua todo el proceso anterior se invierte. Por esta raz?n es conveniente beber agua aunque no se tenga sed.

* Se puede producir muerte celular.

  • En actividades en el medio natural hay que beber el equivalente a 1 vaso de agua cada 20′ en condiciones de temperaturas moderadas a altas, la medida es no llegar a tener sed para beber.
  • La? cerveza no hidrata lo suficiente, es una bebida que tiene nutrientes y es refrescante, , es diur?tica o sea que te hace orinar y por lo tanto perder l?quidos. Si queremos tener una buena hidrataci?n la acompa?aremos con agua mineral.