Francisco Beltrán

Arbitros y Jueces ¿una referencia de seguridad?

Árbitros y Jueces ¿una referencia de seguridad?

basketball_ball_sport_225796_lEn estas ultimas semanas he sido testigo de como  un arbitro puede perder su rol y querer desempeñar otro que no le corresponde. A los árbitros se les tiene porque necesitamos un juez que sea imparcial para cuando se plantean situaciones que no son permitidas en el juego pueda tomar decisiones que restablezcan la situación acontecida.

Lo mismo pasa con los jueces, necesitamos tener la confianza que cuando tenemos un conflicto el juez impartirá justicia, pero esto no es así ni en el deporte ni en los juzgados.

Un arbitro esta para dar seguridad en la cancha de juego o donde sea su puesto, no puede dejarse llevar por los sentimientos, sabiendo a lo que se expone cuando decidió hacerse arbitro. Es como cuando te disfrazas, te pones un disfraz y asumes el personaje del mismo, en el caso de algunos árbitros es el roll de «que yo sé más que nadie de esto» y aquí se hace lo que yo diga o me cargo al que me discuta algo». En los jueces esta el de lo meto al trullo por si acaso, incluso sin tener pruebas. O te acusan porque alguien dice algo aunque se mentira.

Puedo entender que son personas y como tales cometen errores, y eso lo entiende hasta el menos preparado. Pero cuando esta persona pone lo personal por delante de su cometido como Juez del evento, es cuando todo se va de madre.

Lo mismo pasa con nuestra justicia, aquí meten en la cárcel a personas sin ningún tipo de prueba solo con la declaración de otra, que miedo da esto, o si te acusan de algo que no has cometido tu y sin tener certeza de ello Ejemplo; Los chicos que han encarcelado en Barcelona, sabiendo que no fueron ellos los responsables de los disturbios, siguen dentro de la cárcel y los responsables de la denuncia falsa siguen sin decir la verdad, siendo una entidad pública el hecho es mucho más grave – Solo porque son inmigrantes siguen en la carcel. Parece que estemos en un país tercermundista, no somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, aquí somos culpables y tenemos que demostrar nuestra inocencia, una justicia que solo es para el ciudadano de a pie. Sin embargo vemos como personas como los Puyol, Fabra y muchos otros que campan a sus anchas sin que el peso de la ley les haga el más mínimo efecto.

todo_el_peso_de_la_ley_injusta

De esta modesta tribuna expreso mis reflexiones para los que están de alguna manera decidiendo lo que esta dentro o fuera del reglamento o ley, sean lo más coherentes posible y no se dejen llevar por su sentimientos o falta de auto-confianza, que los hace tomar decisiones poco acertadas y parciales. Impartir paz y no crispación es su cometido y ellos no pueden ser los protagonistas de ninguna manera del encuentro o juicio. Son los jugadores o las personas que tienen que solventar una cuestión las que son las importantes.

Por eso les pido que hagan bien su trabajo y que sean ese referente que necesitamos en estos momentos que estamos viviendo, si perdemos la Fe en estos estamentos, el vale todo se adueñara de nuestra sociedad.

Francisco Beltrán

 

Formar equipo- Rescatar a los Disidentes

Formar equipo- Rescatar a los Disidentes

En el anterior articulo sobre formar equipo exponía la filosofía que convirtió a los Bulls, en el equipo de baloncesto revelación de los 90, de la mano de su entrenador Phill Jakson. en esta nueva entrega, hablaré de los DISIDENTES, quienes son; estas personas son las que se alejan del grupo, porque piensan que no son reconocidos por su valía, creen que no se les entiende o que deberían tener otro estatus dentro del grupo, esto puede poner en peligro la cohesión del grupo si no se sabe manejar con mucha mano izquierda. Normalmente son  personas con cierto carisma y cuentan con el apoyo de algunos miembros del equipo. Si el entrenador o gerente sea el caso deportivo o empresarial, se distancia de estas personas, cada vez será mucho más difícil la reconciliación, llevando al equipo a una lucha de poder estéril. En situaciones límite no podemos permitirnos el lujo de perder a estas personas, ya que son un pilar fundamental en el sostenimiento del grupo, por lo que si si seguimos con el enfrentamiento acabará por romper la cohesión que hubiera dentro del grupo, con lo que ello supone. No podemos permitirnos el lujo de no contar con todo el talento que dispone la organización. Una máxima que debe de primar dentro de los equipos debe de ser _ Vivimos juntos o Morimos juntos_ (Shackleton 1er explorador de la Antártida)  nadie puede quedarse fuera.

Fomar Equipo
Team Building

A diferencia de un grupo, como ya sabemos el equipo comparte el mismo objetivo, en el caso de un equipo deportivo es ganar títulos, en el caso de las empresas es generar beneficios. En ambos casos los objetivos parecen ser los mismos, pero solo lo parecen. En los equipos deportivos, tomemos el caso LLorente (Alt.Bilbao) se está viendo como los intereses particulares priman sobre el equipo, haciendo mella en el resto del equipo. Esto es un ejemplo de como una mala gestión de un disidente puede hacer caer a todo el equipo. Quien tiene la culpa, pues el demonio quien si no. Las emociones nublan la razón y en este caso están siendo muy perjudiciales para toda la organización.

    Qué hacer en estos casos; lo 1º que se nos viene a la cabeza, es lo que le han hecho al jugador del Bilbao, excluirlo. Pero esto como demuestra la realidad solo trae malos resultados. Lo que se debería hacer, es intentar atraer a dichos disidentes, con otras responsabilidades, o si no hay otra solución sin poner obstáculos para que su salida no sea traumática . No se trata de ceder, se trata de buscar un punto de encuentro entre su posición y la nuestra, si nosotros intentamos acercarnos en vez de alejarnos, la otra arte por reflejo hará lo mismo. De esta forma todos ganan, ya que si no hay más remedio que convivir, no es mucho mejor haciéndolo de buena gana.

La situación actual se describe muy acertadamente por el explorador protagonista de este post:

“Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío extremo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante, y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito.
Ernest Shackleton”
Formar equipo- Tema building
Team Building
    La metáfora del barco atrapado en el hielo, la podemos  trasladar a abandonar un sitio con relativa seguridad, pero que sabemos que moriremos si no nos ponemos en marcha, aunque eso suponga una gran esfuerzo, por estar en un terreno desconocido, y en condiciones extremas. No salir del barco puede suponer la desaparición total de nuestra organización, o equipo, y deberemos afrontar desafíos que hasta ahora no habíamos tenido. En este contexto son necesarios todos nuestros recursos, ya que entre todos es más fácil arrastrar la pesada carga en las situaciones extremas.
   Formar Equipo es una de las tareas más difíciles a las que se enfrenta un líder  en el campo que sea, deportivo, empresarial, social, político o familiar.
Francisco Beltran