Saltar al contenido

Francisco Beltrán

Rendimiento Maximo | Neurociencia & Mejora Continua

  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso
  • Preguntanos
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Gana salud | Pierde peso

Archivos mensuales: junio 2009

  • Inicio 2009
  • junio

Por que debemos hidratarnos?

La hidrataci?n

El agua es cuantitativamente el componente m?s importante del cuerpo humano.Es el nutriente m?s importante, aunque no aporta energ?a, vitaminas ni minerales; pero permite que se puedan utilizar el resto de nutrientes. Las reacciones qu?micas deben llevarse a cabo en un medio acuoso.

El agua es necesaria para asegurar el equilibrio osm?tico a ambos lados de la membrana celular, y para mantener su optimo funcionamiento.

  • Interviene en el transporte de sustancias disueltas en el interior del organismo.
  • Permite que se lleven a cabo las reacciones qu?micas.
  • Mantiene el ph dentro de los l?mites normales.

Las necesidades de agua por d?a son de 2 a 3 litros en condiciones normales. La cantidad de agua en el organismo debe ser constante. Se estima que el organismo necesita 1 ml. de agua por Kcal. de la dieta. En el hombre se estima 3.200 ml. y en la mujer 2.300 ml.

ADULTO EN CONDICIONES NORMALES

PERDIDAS DE AGUA (D?A)

  • ORINA____________________1500 ml.? (condicionado por la ingesta de agua) HECES____________________? 200 ml.
  • PIEL (NO SUDOR)__________? 600 ml.
  • RESPIRACI?N______________ 300 ml.
  • TOTAL?????????????????????????????????????? 2.600 ml.

El agua que tenemos en nuestro cuerpo est? dividida en dos compartimentos: intracelular y extracelular.

  • El 74% del agua forma parte del l?quido intracelular.
  • El 26% del agua forma parte del l?quido extra-celular Cuando sudamos al hacer ejercicio: El sudor sale en 1? instancia de la sangre, y se produce hemoconcentraci?n. Para compensar esta hemoconcentraci?n, el l?quido extracelular pasa a la sangre. A continuaci?n, para compensar la concentraci?n de sodio en la membrana extra-celular, sale agua del interior de la c?lula.* Esto puede ser peligroso y para defenderse, el organismo hace que sintamos sed.

Al beber agua todo el proceso anterior se invierte. Por esta raz?n es conveniente beber agua aunque no se tenga sed.

* Se puede producir muerte celular.

  • En actividades en el medio natural hay que beber el equivalente a 1 vaso de agua cada 20′ en condiciones de temperaturas moderadas a altas, la medida es no llegar a tener sed para beber.
  • La? cerveza no hidrata lo suficiente, es una bebida que tiene nutrientes y es refrescante, , es diur?tica o sea que te hace orinar y por lo tanto perder l?quidos. Si queremos tener una buena hidrataci?n la acompa?aremos con agua mineral.
  • 27 Jun, 2009
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Medicina del Deporte

«Cuidado con el calor»

Esto es un extracto de los apuntes de la formaci?n de t?cnicos gu?as de monta?a, aplicable a cualquier deporte.

Golpe de Calor

Shock grave ocasionado por el fracaso del organismo para adaptarse? a una?situaci?n con temperatura alta. El fallo del sistema de refrigeraci?n del cuerpo es lo que produce el Shock. Si no hay un tratamiento r?pido la muerte es inminente.

Causas

??? Temperaturas altas

??? Ambiente seco

??? Exposici?n prolongada al Sol

??? Ejercicio moderadamente intenso o intenso.

??? Falta de hidrataci?n

S?ntomas

  1. Piel roja, caliente y sudorosa al principio; 2? paso, se deja de sudar y la piel estar? seca.
  2. Alteraciones de la conducta, que despu?s evolucionan a delirio y coma.
  3. Tensi?n baja de la sangre, pulso alto, shock.
  4. Temperatura del cuerpo muy alta (40? -42?). Los tejidos org?nicos del cuerpo sufren importantes lesiones (necrosis celular) muerte celular lo que desemboca en lesiones en el sistema nerviosos y los dem?s ?rganos vitales, despu?s de esta fase se pasa al shock intenso.

Tratamiento

  • Poner al sujeto a la sombra.
  • Enfriar en agua fr?a, hasta que la temperatura baje a 38?.
  • Si esta consciente dar bebidas frescas.
  • Evacuar lo antes posible a un hospital.

Vigilar las constantes vitales durante el traslado.

  • 27 Jun, 2009
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Medicina del Deporte

La hidratacion en el deporte

Estamos en pleno verano, debemos de tener cuidado en nuestras salidas al aire libre. Sobre todo si somos practicantes de alguna actividad física o deportiva, si somos niños o si somos mayores.

hidratacion-del-deportista
hidratacion-del-deportista

No hay un día que no vea a algún conocido por la monta?a sin agua. Salen a correr o dar un paseo de más de una hora sin nada de agua, con temperaturas que no baja de los 28ºC, me llama la atención que incluso personas que están ligadas al mundo de la medicina den ese tipo de ejemplo, ya que puede llevar a otros menos preparados a imitarlos.

El sudor de nuestra transpiración sale del plasma sanguíneo, si no reponemos el agua que perdemos, la sangre se espesa y puede causarnos diferentes problemas. Un peque?o trombo que deambula por nuestro torrente, que en condiciones normales no nos pasar?a nada, podría causarnos graves trastornos.

Lo recomendable es beber antes de tener sed. Una buena pauta cuando estamos haciendo ejercicio, es beber cada 20cl o 30cl, dependiendo de la temperatura que este haciendo.

Beber nos evitar un accidente cardíaco, y nuestro rendimiento no se vera disminuido.

  • 20 Jun, 2009
  • (0) Comentarios
  • Por fbeltran
  • Alto Rendimiento Personal, Medicina del Deporte, Psicologia del Deporte
Entradas recientes
  • ¿Juegas en Equipo?
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 2ª parte
  • Principios de liderazgo | Phil Jackson – 1ª parte
Categorías
  • Adolescentes
  • Alto Rendimiento Personal
  • Formar equipo – Team building
  • Ganando salud y perdiendo peso
  • General
  • Gimnasio
  • Medicina del Deporte
  • Nuevo modelo de Vida
  • Psicologia del Deporte

Todos los derechos Francisco Beltrán Ortín

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR